Plan Semillero

El Plan Semillero de GP es un programa de prácticas único, en donde los estudiantes de derecho desde 7mo semestre pueden trabajar con nuestros 19 grupos de práctica aprendiendo sobre temas jurídicos que no se aprenden en la universidad, trabajando con los mejores abogados del país, y adquiriendo habilidades, competencias y herramientas necesarias para el ejercicio del derecho.

Plan Semillero

Servicios

¿Qué beneficios tiene ser parte del Plan Semillero?

  • Posibilidad de trabajar con todos los Grupos de Práctica de la firma, conociendo el trabajo desde diferentes áreas del derecho, y relacionándose con profesionales de todos nuestros equipos.
  • Trabajar con un pool de estudiantes de diferentes universidades.
  • Balance de vida entre trabajo y universidad, dándole prioridad a los compromisos académicos.
  • Tener asesoría y retroalimentación permanente del Coordinador.

¿Quiénes pueden aplicar?

  • Buscamos estudiantes de derecho de cualquier universidad.
  • Desde séptimo semestre en adelante con desempeño sobresaliente.
  • Con disponibilidad para trabajar medio tiempo (horario flexible).
  • y muchas ganas de aprender.

Casos de éxito

“Puedo decir, sin equivocarme, que cuando llegué aquí no conocía la mitad de las cosas que ahora hago, y que sin el Plan Semillero no habría tenido contacto con tantos profesionales y de áreas tan distintas. La experiencia no sólo me ha hecho crecer como futuro abogado, sino como persona. He tenido un equipo muy cercano y una coordinadora que siempre ha estado pendiente de mi trabajo y de mi desarrollo dentro de la firma”.Manuel Londoño
“El Plan Semillero me permitió conocer de cerca y en la práctica no solo distintas áreas del derecho, sino también abogados excepcionales y brillantes en su trabajo, de los cuales aprendí, además de derecho, lecciones de vida necesarias para ser un abogado y ser humano integral”.Paula Johanna De la Calle
Esta experiencia fue increíblemente valiosa para mí, pues pude adquirir experiencia mientras continuaba con mis estudios, explorar diversas áreas del derecho, descubrir cómo funciona una firma de derecho full service y reafirmar mis intereses profesionales. Valentina Mateus
Conocer las dinámicas de trabajo, explorar el trabajo con clientes, aportar a la sociedad desde el trabajo Pro-Bono y, por encima de todo, explorar los gustos y pasiones son beneficios que este grupo me dio durante mi paso por él. Sin lugar a duda, considero que el Plan Semillero me abrió muchísimas puertas y continúa siendo una etapa que atesoro especialmente en mi carrera profesional como abogado.Juan Esteban Castañeda
El Plan Semillero fue la oportunidad perfecta para confirmar en qué área del derecho me quería especializar (destaco que el plan me permitió incursionar en áreas del derecho que no enseñan en la universidad). También fue la oportunidad perfecta para potencializar mis conocimientos adquiridos en la universidad, para conocer personas que no solo se volvieron mis colegas sino mis amigos y para crecer tanto profesional como personalmente. Sara Ferrer
Además de ser un entorno sumamente instructivo, el Plan Semillero fomenta la interacción con compañeros excepcionales, dispuestos a trabajar en equipo y colaborar en el crecimiento profesional mutuo. Este programa resulta sumamente enriquecedor, ya que proporciona una visión de áreas del derecho que no suelen ser abordadas en la educación universitaria. Esteban Matallana
A lo largo de esta experiencia, he podido desarrollar una ética de trabajo y varias habilidades que me permitirán desarrollarme como un mejor profesional y fortalecer mis capacidades jurídicas. Además, esta experiencia ha sido un complemento perfecto para mi desempeño como estudiante, pues he podido ver en la práctica los temas y las materias que estudio en la universidad, permitiéndome así entender el derecho desde su aplicación en la vida real. En definitiva, el Plan Semillero no solo me ha ayudado a crecer como futuro abogado, sino que, de manera más importante, me ha hecho crecer como persona.Simón López

¿Cómo aplicar?

Envíe su hoja de vida a los correos

*El ingreso al plan está sujeto a la existencia de vacantes.

**Si está interesado en hacer su práctica o pasantía para cumplir el requisito de grado de su universidad, deberá contactar a la coordinación de prácticas de su facultad.

Tips para hojas de vida

  • 1
    Evitar hojas de vida demasiado diseñadas.
  • 2
    Poner mes y año de comienzo de estudios y semestre actual en la universidad (e.g."cursando 8vo semestre").
  • 3
    Si se puede, poner fecha esperada del grado (mes y año).
  • 4
    En el perfil profesional poner las áreas del derecho que les gustan o que más les interesan (recomendable mirar la página web de la firma para incluir grupos de práctica existentes).
  • 5
    Intentar poner todo en una sola página, máximo 2 páginas.
  • 6
    Si no tienen experiencia laboral, poner extracurriculares, intereses, habilidades.
  • 7
    Poner Experiencia laboral arriba, educación debajo de eso.
  • 8
    Orden cronológico desde más reciente hasta más antiguo.
  • 9
    Logros, premios, experiencia, educación, habilidades, idiomas.
  • 10
    Mandar CVs en PDF.
  • 11
    El título del PDF debe ser El nombre completo del candidato (Ejemplo: CV Nombre Apellido) - NO (Hoja de Vida CCV, o Hoja de vida).
  • 12
    Si quieren hacer judicatura, por favor incluirlo en el correo o en la hoja de vida.
  • 13
    Recomendación: no poner foto.
  • 14
    ¡Revisar ortografía!
  • 15
    Si están aplicando en Colombia, mandar la hoja de vida en español.

Publicaciones

Cargando...
Cargando...
Cargando...
Ver más