Actualidad Legal
NoticiasConsulte artículos de opinión, comunicados de prensa, e información de interés general sobre Gómez-Pinzón
BoletinesEntérese de las novedades en materia de normatividad y actualidad legal que nuestros Grupos de Práctica han preparado para usted
EspecialesConsulte infografías, guías prácticas, videos y otros contenidos especializados
Boletines
Modificación del régimen de zonas francas
Bogotá D.C., 2 de junio de 2023. El de Hacienda y Crédito Público y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publicaron para comentarios el proyecto de Decreto “mediante el cual se reglamenta el parágrafo 6 del artículo 240-1 del Estatuto Tributario y se...
Ministerio de Minas y Energía publica proyectos de resolución para mitigar atraso en entrada en operación de proyecto de energía
Bogotá D.C., 1 de junio de 2023. El 16 de mayo de 2023 el Ministerio de Minas y Energía (“MME”) expidió dos proyectos de resolución que tienen como objetivo delimitar y reglamentar la obligación establecida en el artículo 296 de la Ley 1955 de 2019, relacionada con la...
Cuestionarios de autodiagnóstico para las IPS
Bogotá D.C., 30 de mayo de 2023. A partir del lunes 29 de mayo y hasta el viernes 30 de junio de 2023, las IPS clasificadas como C1, C2 y D1, tendrán plazo para diligenciar los cuestionarios de autodiagnóstico del nivel de implementación del: Sistema Integrado de...
Superintendencia Financiera reitera deber de colaboración de vigiladas en materia de entrega de información
Bogotá D.C., 26 de mayo de 2023. La Superintendencia Financiera (SFC) expidió la Carta Circular 32 de 2023, por la cual, recordó a los representantes legales de las entidades vigiladas el deber de colaboración de las mismas para la atención de requerimientos de...
Personas podrían pedir que lo “dejen de fregar” con llamadas según nueva ley
Bogotá D.C., 27 de abril de 2023. Días atrás se aprobó en la Sesión Plenaria del Senado el Proyecto de Ley 384 de 2022, mejor conocido como el Proyecto “Dejen de Fregar” que tiene por objeto establecer medidas para proteger el derecho a la intimidad de los...
Corrección de omisiones o errores de saldos a favor
Bogotá D.C., 24 de abril de 2023. Mediante este concepto, expedido el 17 de marzo de 2023, la DIAN analiza la aplicación del artículo 43 de la Ley 962 de 2005 relativo a la posibilidad de corregir las omisiones o errores de saldos a favor sin solicitud de devolución o...
Equidad y reducción de brechas: incremento del salario, licencias, evaluación objetiva del trabajo y cuidado del menor
Bogotá D.C., 20 de abril de 2023. El Proyecto de Ley pretende regular escenarios de fijación de salario con base en la evaluación objetiva del trabajo, el reconocimiento de licencias, y el cuidado del menor, como elementos determinantes. Licencias: Se crea licencia...
Automatización y descarbonización: ¿Trabajo futuro o desempleo formal?
Bogotá D.C., 20 de abril de 2023. El futuro del trabajo es un eje esencial de la dinámica laboral mundial. La reforma contemplará un elemento de transición y protección al trabajo durante los procesos de automatización y descarbonización. Sin embargo, surge la duda...
Trabajo rural: Innovación limitada
Bogotá D.C., 20 de abril de 2023. Bajo este Proyecto de Ley, se pretende crear una modalidad especial de trabajo rural que ofrezca garantías, y a la vez formalice la actividad rural. Contrato agropecuario: Cuando el trabajador labore en la ejecución de tareas propias...
Trabajo en plataformas digitales: ¿Formalidad o informalidad?
Bogotá DC., 20 de abril de 2023El trabajo digital o a través de plataformas digitales es un eje esencial de la dinámica laboral mundial. La regulación planteada con la reforma ya genera escenarios de discusión jurídica, política y económica de trascendencia nacional e...
Contrato de aprendizaje
Bogotá D.C., 20 de abril de 2023. La reforma plantea una modificación al contrato de aprendizaje, con base en las necesidades de crear un ámbito laboral especial que ofrezca mayor seguridad, de la siguiente manera: Definición de contrato de aprendizaje: El contrato de...
Jornada laboral, dominicales, festivos – Trabajo diurno y nocturno: Una regresión laboral
Bogotá D.C., 20 de abril de 2023. Bajo la reforma, tendremos nuevos horarios de trabajo nocturno y diurno: Trabajo diurno: Será de 6:00 am a 6:00 pm. Trabajo nocturno: Será de 6:00 pm a 6:00 am. Duración: La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo...