
El futuro del CONPES 5G
Nuevos proyectos de APP de infraestructura social y entretenimiento para Medellín
Medellín y Antioquia continúan con su posicionamiento como líderes en proyectos de infraestructura, específicamente de infraestructura social y entretenimiento desarrollada a través de mecanismos de asociaciones público privadas – APP.
Abierta línea de crédito para apoyar a las empresas del Valle De Aburrá
El Centro de Innovación y Negocios de Medellín -RUTA N- y Bancóldex establecieron en el mes de febrero de 2021 una línea de crédito por un cupo aproximado a $5.600.000.000.oo buscando apoyar a las personas naturales y jurídicas de todos los sectores económicos con actividad en cualquiera de los municipios del Valle de Aburrá, con alto potencial de crecimiento en la reactivación de su actividad productiva.
El papel de los gerentes en la nueva causal de disolución por no cumplimiento de negocio en marcha
El artículo 4 de la Ley 2069 del 31 de diciembre 2020 reemplazó la causal de disolución por pérdidas, indicando que “constituirá causal de disolución de una sociedad comercial el no cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha al cierre del ejercicio, de conformidad con lo establecido en la normatividad vigente”, buscando con ello actualizar la causal con los estándares internacionales en materia de información financiera.
Aunque se generan dudas a su alrededor, comenzó la vacunación en Antioquia
El gobierno nacional mediante la expedición de la Ley 2064 del 2020 encaminó la vacunación en el país mediante el establecimiento de medidas administrativas y tributarias para la financiación y gestión de los asuntos relacionados con la adquisición de vacunas en contra del coronavirus en Colombia.
Nuevo sistema de registro para operaciones de factoring sobre facturas electrónicas
El pasado 11 de febrero, la DIAN expidió la Resolución 015 por la cual se desarrolla el registro de la factura electrónica de venta como título valor y se expide el anexo técnico de registro de la misma.
Se implementa el documento soporte de nómina en facturación electrónica
El pasado 11 de febrero la DIAN expidió la Resolución 013 de 2021, por medio de la cual se implementa el documento soporte de pago de nómina electrónica y se adopta el anexo técnico para este documento.
Entró en vigencia la nueva regulación de Cosméticos
De acuerdo con la Decisión Andina 857 del 26 de mayo de 2020, la Decisión Andina 833 junto con su reglamento técnico contenido en la Resolución 2108 del 12 de noviembre de 2019, entró en vigor a partir del 01 de marzo de 2021 para regular los cosméticos en Colombia.
Modificaciones al régimen de revelación de información por parte de los emisores de valores
El 10 de febrero de 2021 el Gobierno Nacional expidió el Decreto 151, mediante el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 particularmente en lo relacionado con el régimen de revelación de información por parte de los emisores de valores.
Nuevas tarifas por derechos de tránsito sobre trámites y actividades en Bogotá
La Secretaría de Movilidad de Bogotá D.C. expidió el pasado 1 de febrero de 2021 la Resolución 81 de 2021, por medio de la cual se definieron ciertas tarifas por derechos de tránsito relacionados con trámites y actividades que se adelanten en la ciudad de Bogotá, como planes de manejo de tránsito (PMT) por obras y eventos, estudios de tránsito (ET), estudios de demanda y atención a usuarios (EDAU) y propuestas técnicas de diseños de señalización.
Cambios recientes a la normatividad relacionada con SAGRILAFT y PTEE de la Superintendencia de Sociedades
En diciembre de 2020 la Superintendencia de Sociedades actualizó la normatividad relacionada con los riesgos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo (LA/FT) con un nuevo riesgo relacionado con el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (FPADM) – SAGRILAFT – modificando el Capítulo X de la Circular Básica Jurídica[i] con un enfoque basado en riesgos, e incluyendo a nuevos sectores obligados al cumplimiento del nuevo SAGRILAFT o al Régimen de Medidas Mínimas, y al cumplimiento de los Reportes de Operaciones Inusuales y Sospechosas ante la UIAF.
Reglas aplicables a reuniones ordinarias correspondientes a 2019 y 2020
A través del Decreto 176 del 23 de febrero de 2021, se establecieron las reglas aplicables a las reuniones ordinarias correspondientes a los ejercicios sociales 2019 y 2020.
Equidad de género en el sector empresarial: estado actual y acciones
Certificado de operación temporal Fintech
Este viernes se vence el plazo para reportar reclamos del segundo semestre de 2020 en el RNBD
A más tardar el 19 de febrero se debe efectuar el reporte de reclamos interpuestos por los titulares de datos en el segundo semestre del 2020 en el Registro Nacional de Bases de Datos de la SIC.
Criterios para obtener la habilitación en adjudicación de Áreas de Reserva Estratégica Minera
En el marco del lanzamiento de la Ronda Minera 2021, la Agencia Nacional de Minería ha expedido la Resolución 83 de 2021 por medio de la cual se definen los criterios para obtener la habilitación en los procesos de adjudicación de Áreas de Reserva Estratégica Minera.
MinMinas estableció lineamientos para expansión de cobertura de energía
El pasado 27 de enero de 2021, el Ministerio de Minas y Energía expidió el Decreto 099 de 2021 mediante el cual se ajustaron los lineamientos para la expansión de la cobertura del servicio de energía eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y en las Zonas No Interconectadas (ZNI).
Estado actual del marco de vacunación covid -19 en colombia
La Agencia Nacional de Minería lanza oficialmente la Ronda Minera 2021
El 9 de febrero de 2021 la Agencia Nacional de Minería anunció que el proceso de habilitación de las empresas interesadas en participar en la Ronda Minera 2021 comenzará el 25 de febrero, sin embargo desde el 11 de febrero podrán solicitar la habilitación para participar en el proceso.