
Entró en vigencia la nueva regulación de Cosméticos
De acuerdo con la Decisión Andina 857 del 26 de mayo de 2020, la Decisión Andina 833 junto con su reglamento técnico contenido en la Resolución 2108 del 12 de noviembre de 2019, entró en vigor a partir del 01 de marzo de 2021 para regular los cosméticos en Colombia.
Modificaciones al régimen de revelación de información por parte de los emisores de valores
El 10 de febrero de 2021 el Gobierno Nacional expidió el Decreto 151, mediante el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 particularmente en lo relacionado con el régimen de revelación de información por parte de los emisores de valores.
Nuevas tarifas por derechos de tránsito sobre trámites y actividades en Bogotá
La Secretaría de Movilidad de Bogotá D.C. expidió el pasado 1 de febrero de 2021 la Resolución 81 de 2021, por medio de la cual se definieron ciertas tarifas por derechos de tránsito relacionados con trámites y actividades que se adelanten en la ciudad de Bogotá, como planes de manejo de tránsito (PMT) por obras y eventos, estudios de tránsito (ET), estudios de demanda y atención a usuarios (EDAU) y propuestas técnicas de diseños de señalización.
Cambios recientes a la normatividad relacionada con SAGRILAFT y PTEE de la Superintendencia de Sociedades
En diciembre de 2020 la Superintendencia de Sociedades actualizó la normatividad relacionada con los riesgos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo (LA/FT) con un nuevo riesgo relacionado con el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (FPADM) – SAGRILAFT – modificando el Capítulo X de la Circular Básica Jurídica[i] con un enfoque basado en riesgos, e incluyendo a nuevos sectores obligados al cumplimiento del nuevo SAGRILAFT o al Régimen de Medidas Mínimas, y al cumplimiento de los Reportes de Operaciones Inusuales y Sospechosas ante la UIAF.
Reglas aplicables a reuniones ordinarias correspondientes a 2019 y 2020
A través del Decreto 176 del 23 de febrero de 2021, se establecieron las reglas aplicables a las reuniones ordinarias correspondientes a los ejercicios sociales 2019 y 2020.
Equidad de género en el sector empresarial: estado actual y acciones
Certificado de operación temporal Fintech
Este viernes se vence el plazo para reportar reclamos del segundo semestre de 2020 en el RNBD
A más tardar el 19 de febrero se debe efectuar el reporte de reclamos interpuestos por los titulares de datos en el segundo semestre del 2020 en el Registro Nacional de Bases de Datos de la SIC.
Criterios para obtener la habilitación en adjudicación de Áreas de Reserva Estratégica Minera
En el marco del lanzamiento de la Ronda Minera 2021, la Agencia Nacional de Minería ha expedido la Resolución 83 de 2021 por medio de la cual se definen los criterios para obtener la habilitación en los procesos de adjudicación de Áreas de Reserva Estratégica Minera.
MinMinas estableció lineamientos para expansión de cobertura de energía
El pasado 27 de enero de 2021, el Ministerio de Minas y Energía expidió el Decreto 099 de 2021 mediante el cual se ajustaron los lineamientos para la expansión de la cobertura del servicio de energía eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y en las Zonas No Interconectadas (ZNI).
Estado actual del marco de vacunación covid -19 en colombia
La Agencia Nacional de Minería lanza oficialmente la Ronda Minera 2021
El 9 de febrero de 2021 la Agencia Nacional de Minería anunció que el proceso de habilitación de las empresas interesadas en participar en la Ronda Minera 2021 comenzará el 25 de febrero, sin embargo desde el 11 de febrero podrán solicitar la habilitación para participar en el proceso.
Lineamientos para la fiscalización de recursos naturales, minería e hidrocarburos
Nuevos beneficios temporales para las Mypimes y Entidades Sin Ánimo de Lucro
Dentro del marco de la Ley 2063 de 2020, por medio de la cual se decretó el presupuesto de rentas y recursos de capital y las apropiaciones para la vigencia fiscal del 10 de enero al 31 de diciembre de 2021, se estipuló expresamente en su artículo 129 que, como consecuencia de los efectos de la emergencia provocada por la pandemia del COVID – 19, el Gobierno Nacional debía fijar una tarifa especial de los servicios de registro mercantil para beneficiar exclusivamente a la Mipymes.
Novedades en derecho urbanístico e inmobiliario
Adquisición de Eurocerámica por Porcelanite Lamosa
Fecha: 2020 Gómez- Pinzón asesoró a Porcelanite Lamosa, empresa mexicana dedicada a la fabricación...
Comunicado: Lina Uribe asume la dirección de la práctica de Corporativo, Fusiones & Adquisiciones en Gómez-Pinzón
Lina Uribe García, socia de Gómez-Pinzón Abogados desde hace diez años, asumió recientemente la dirección de la práctica de Corporativo, Fusiones & Adquisiciones de la firma, convirtiéndose así en la primera mujer en liderar esta área en el sector legal colombiano.
La SIC ha fijado el valor de las tasas para el trámite de control de integraciones en Colombia
la Superintendencia de Industria y Comercio, mediante la Resolución 2103 de 2020, finalmente ha determinado los valores de las tasas aplicables al trámite de control de integraciones en Colombia.
La anonimización beneficia el uso de datos
La anonimización, entendida como el proceso irreversible de disociación ente los datos y la persona, es un mecanismo de gran efectividad para evitar tratar datos personales que no son necesarios. Lo anterior, por cuanto permite utilizar la información sin que se usen propiamente datos personales y en consecuencia, se mitigan los riesgos sobre los derechos de los titulares.
En la Semana de la Protección de Datos, prepárese para actualizar el Registro Nacional de Base de Datos de la SIC.
Información para cumplir con las medidas necesarias para sobre las actualizaciones y reportes del Registro Nacional de Bases de Datos ante la Superintendencia de Industria y Comercio.